Inscripciones abiertas para el diplomado de formacion de guias de turistas , Informes en la seccion diplomados

Quienes Son y que hacen los guias de turistas ?
Son las personas que interpretan el patrimonio natural y cultural de sus paises , en algunos paises son considerados "Educadores en ambientes no formales"
- Los guias de turistas tienen amplios conocimientos del patrimonio Natural y Cultural de su pais y lo transmiten a visitantes y extranjeros.
- Los Guias de Turistas en otros paises son considerados Educadores en ambientes no formales.
- Los Guias de Turistas son el arma mas poderosa de las agencias de tours y actividades recreativas
Consulta nuestro calendario de Diplomados de formacion o cursos de actualizacion
-------------mayores informes: capacitacionsitcabo@gmail.com o en tu oficina estatal e turismo ------------

Guía general conforme a la NOM-08-TUR-2002
Guía General: Persona que cuenta con estudios de guía a nivel técnico,
reconocidos en los términos de las leyes de la materia y que puede
desempeñar esta actividad a nivel nacional con un dominio global de los
atractivos turísticos del país.
Beneficios: Estos guias pueden trabajar
en cualquier parte de la republica para cualquier empresa turistica o de forma
independiente , solo estos guias pueden acceder a un tramite de licencia de
chofer-guia por la SCT inclusive tener un vehiculo propio y ofrecer sus propios
tours .
Requisitos: para otener la credencial de
reconocimiento oficial expedida por la Seretaria de turismo
debe tramitarse ante la oficina estatal de turismo presentando los siguientes
requisitos:
• Copia de la credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente
• Dos fotografías recientes, tamaño pasaporte a color en fondo blanco
• Formato SECTUR-03-002 “Solicitud de credencial de reconocimiento como guía de turistas”, debidamente llenado
• Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.)
• Clave Única del Registro de Población (CURP)
• Pago de derechos a través del formato e5cinco, por la cantidad de $836.00 por concepto de inscripción y expedición del RNT (opcional)
• Cursar diplomado de formación académica de 360 horas teóricas y 150 horas prácticas como mínimo (unicamente en instituciones autorizadas y publicadas en el catalogo de la SECTUR)
habiendo acreditado los examenes con calificación mínima de 80% (ochenta)
• Acreditar examen de dominio de una lengua adicional al español con calificación mínima de 80% (ochenta), en las habilidades de lectura, escritura y habla
• Certificado de estudios de nivel medio superior o nivel técnico en un área vinculada con la actividad turística, reconocidos por autoridades competentes en la materia
• Constancia de primeros auxilios impartidos por una institución calificada en la materia y con registro ante las autoridades competentes y SECTUR.
REQUISITOS ADICIONALES PARA EXTRANJEROS
• Acreditar el dominio del español con un
mínimo del 90% en las habilidades de leer, hablar, escribir y
entender el idioma
• Acreditar fehacientemente su legal estancia en el país, calidad y característica migratoria para desarrollar la actividad de guías de turistas en los términos de la legislación aplicable. La vigencia de la credencial de reconocimiento será como máximo la prevista en la calidad migratoria emitida
• Certificado de estudios que le fue
expedida en el país extranjero, apostillado y traducido por un perito al
español (en caso de ser un idioma distinto a éste), así como revalidados por la
autoridad competente
NOTA: una vez obtenida la credencial hay
que renovarla cada 4 años asistiendo y acreditando cursos de actualizacion
impartidos por instituciones autorizadas por SECTUR , por 160 horas acumuladas
habiendo obtenido un minimo de 80% aprobatorio.
Consulta el calendario de Diplomados de formacion o cursos de
actualizacion
----------Mayores informes en tu oficina estatal de turismo o capacitacionsitcabo@gmail.com
Guía especializado en un Estado , tema o localidad específica de carácter cultural, conforme a la NOM-08-TUR-2002
Persona que tiene conocimientos y experiencia acreditables en alguna o varias materias y que se relacionan estrictamente a un monumento, museo, zona arqueológica o atractivo turístico en particular o a un Estado o localidad específica.
Beneficios: estos guias pueden trabajar especializados en algun estado de la
Republica Mexicana , en una ocalidad especifica o en un tema especifico de
caracter cultural por ejemplo especializado en los murales de Bonampak Chiapas,
o especializado en las pinturas rupestres de Sierra san Franciasco BCS.
Requisitos: para otener la credencial de
reconocimiento oficial expedida por la Seretaria de turismo
debe tramitarse ante la oficina estatal de turismo . presentando los siguientes
requisitos:
• Copia de la credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente
• Dos fotografías recientes, tamaño pasaporte a color en fondo blanco
• Formato
SECTUR-03-002 “Solicitud de credencial de reconocimiento como guía de
turistas”,
• Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C)
• Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Pago de derechos a través del formato
e5cinco, por la cantidad de $836.00 por concepto de
inscripción y expedición del RNT (opcional)
• Diplomado de proceso
de formación de 250 horas teóricas y 72 horas
prácticas,
exclusivamente en las materias referentes al tema o localidad para
los cuales desea la
credencial de reconocimiento, incluyendo las materias de
relaciones humanas, conducción
de grupos, legislación turística y cultura turística (unicamente
en instituciones autorizadas y publicadas en el catalogo de la SECTUR) habiendo
acreditado los examenes con calificación mínima de 80% (ochenta)
• Constancia de
primeros auxilios impartidos por una institución
calificada en la materia y con
registro ante las autoridades competentes
• Certificado de estudios máximos, reconocidos por autoridades competentes en la materia
REQUISITOS ADICIONALES PARA EXTRANJEROS
• Acreditar el dominio del español con un
90% en las habilidades de leer, hablar, escribir y
entender el idioma
• Acreditar fehacientemente su legal
estancia en el país, calidad y característica migratoria
para desarrollar la actividad de guías de turistas en los términos
de la legislación aplicable.
La vigencia de la credencial de reconocimiento será como máximo la
prevista en la calidad
migratoria emitida
• Certificado
de estudios que le fue expedida en el país extranjero, apostillado y
traducido
por un perito al español (en caso de ser un idioma distinto a
éste), así como revalidados
por la autoridad competente
NOTA: una vez obtenida la credencial hay
que renovarla cada 4 años asistiendo y acreditando cursos de actualizacion
impartidos por instituciones autorizadas por SECTUR , por 80 horas acumuladas
habiendo obtenido un minimo de 80% aprobatorio.
Consulta nuestro calendario de Diplomados de formacion y cursos de actualizacion

Guía especializado en actividades específicas (turismo de aventura /Turismo orientado hacia la naturaleza , conforme a la NOM-09-TUR-2002.
Guía Especializado: Persona que tienen conocimientos y/o experiencia acreditable sobre algún tema o actividad específica, el cual puede prestar sus servicios bajo las modalidades de:
• Turismo de aventura en las especialidades de Buceo, Espeleobuceo, Descenso en ríos, Kayak de mar o lago, Excursionismo, Alta montaña, Escalada, Ciclismo de montaña, Cañonismo o Espeleísmo;
• Turismo Orientado hacia la Naturaleza
Para poder desempeñar la actividad de guía
de turistas es necesario que el prestador obtenga la CREDENCIAL DE
RECONOCIMIENTO debidamente expedida por la Secretaría de Turismo.
Requisitos:
• Formato SECTUR-03-002 “Solicitud de credencial de reconocimiento como guía de turistas”, debidamente llenado
• Copia de la credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente
• Comprobante de domicilio actualizado
• Curriculum Vitae
• Dos fotografías recientes, tamaño pasaporte a color en fondo blanco
• Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.)
• Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Pago de derechos a través del formato e5cinco, por la cantidad de $836.00 por concepto de inscripción y expedición del RNT (opcional)
• Certificado médico de buen estado de salud en general con vigencia máxima de 3 meses anteriores a la fecha de solicitud
REQUISITOS ACADÉMICOS
• Constancia de cursos de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP) con vigencia máxima de dos años anteriores a la fecha de la solicitud, impartidos por una institución calificada en la materia y con registro ante las autoridades competentes y ante SECTUR
• Cubrir la capacitación señalada en el inciso a), o bien en el b):
a) Demostrar
mediante constancias, haber recibido cursos de formación sobre la especialidad,
impartidos por institución nacional
o internacional reconocida en la materia, y Presentar y
acreditar el examen teórico y práctico en la
especialidad y nivel solicitado ante las instancias que
cumplan con los lineamientos que para ello
establezca la Secretaría de Turismo
b) Si cursó carrera
técnica o profesional relacionada con alguna de las especialidades contenidas
en
la norma, impartida por la institución educativa
debidamente reconocida, debe:
- Presentar el certificado o título correspondiente
- Acreditar como mínimo un año de experiencia como asistente en la
conducción de grupos en
la especialidad de que se
trate
- En este caso, no será necesario presentar los exámenes teórico y práctico
• Además de lo anterior deben de cumplir con lo establecido en el punto 5 de la norma para cada especialidad, lo cual puede ser consultado en la pagina de SECTUR
REQUISITOS ADICIONALES PARA EXTRANJEROS
• Acreditar fehacientemente su legal estancia en el país, calidad y característica migratoria para desarrollar la actividad de guías de turistas en los términos de la legislación aplicable. La vigencia de la credencial de reconocimiento será como máximo la prevista en la calidad migratoria emitida
• Acreditar examen de dominio de idioma
español con calificación mínima de 90% en las habilidades de comprensión
y expresión oral y escrita
Beneficios:
Los guias especializados en turismo de aventura
pueden acreditarse en niveles basico , intermedio, avanzado en los siguientes
temas:
Buceo
Espeleobuceo
Descenso en rios
Kayak de mar o de lago
Excursionismo
Alta montaña
Escalada
Ciclismo de
montaña
Canonismo
Espeleismo
Los guias especializados en turismo orientado hacia
la naturaleza pueden acreditarse en:
temas de turismo alternativo en las modalidades:
- eco-turismo tambien llamado turismo orientado a la naturaleza
- turismo rural.
NOTA: en cualquier modalidad habiendo obtenido la credencial de reconocimiento oficial debera renovarse cada cuatro años presentando cursos de actualizacion por 160 hrs. integradas habiendo obtenido un minimo de 80% aprobatorio en los reactivos de evaluacion.
Consulta el calendario de diplomados, cursos y talleres
para mallores informes comunicate en tu oficina estatal de turismo o a capacitacionsitcabo@gmail.com